| 
                                       
                                      
                                        
                                      
                                      
                                      El primer trimestre 
                                      de un embarazo es la época de increíble 
                                      crecimiento y desarrollo. En un feto de 7 
                                      semanas se han comenzado a desarrollar 
                                      todos los órganos esenciales. 
                                       
                                       
                                      
 
  
                                PRIMER TRIMESTRE 
   | 
                                      
  
                                       
                                       
                                       
                                       
                                       
                                       
                                       
                                        | 
                                     
                                   
                                  
                                 
                              
                              
                                
                               
                              
                            
                            
                            Durante 
                            los primeros tres meses de embarazo, o primer 
                            trimestre, su cuerpo está experimentando muchos 
                            cambios. A medida que su cuerpo se adapta al bebé en 
                            desarrollo, puede padecer náuseas, fatiga, dolores 
                            de espalda, vaivenes de ánimo y estrés. Tan sólo 
                            recuerde que esas cosas son normales durante el 
                            embarazo, a medida que su cuerpo experimenta 
                            cambios. La mayor parte de estas molestias 
                            desaparecerá a medida que avance su embarazo. ¡Y 
                            puede que algunas mujeres no tengan ninguna molestia! 
                            Si ha estado embarazada anteriormente, puede que se 
                            sienta diferente durante este embarazo. Así como 
                            cada mujer es distinta, también lo es cada embarazo. 
                            Además, a medida que su cuerpo cambia, puede que 
                            deba modificar su rutina normal y diaria. Estos son 
                            los cambios o síntomas más comunes que puede 
                            experimentar durante su primer trimestre:  
                             
                            Cansancio 
         
                            Durante 
                            su embarazo, puede que se sienta cansada aunque haya 
                            dormido mucho durante la noche. Muchas mujeres se 
                            sienten exhaustas durante su primer trimestre. No se 
                            preocupe, ¡esto es normal! Esta es la manera en que 
                            su cuerpo le está diciendo que necesita descansar 
                            más. Después de todo, su cuerpo está trabajando 
                            mucho para desarrollar una nueva vida. El cansancio 
                            pasará con el tiempo y será reemplazado por una 
                            sensación de bienestar y más energía. Cuando esté 
                            cansada, descanse. Intente dormir aproximadamente 
                            ocho horas durante la noche, y duerma una siesta si 
                            puede durante el día. Si está estresada, trate de 
                            encontrar una forma de relajarse. Puede que quiera 
                            comenzar a dormir sobre su lado izquierdo, si le es 
                            más cómodo. Esto aliviará la presión sobre los 
                            principales vasos sanguíneos que le suministran 
                            oxígeno y nutrientes al feto. Si padece hipertensión 
                            arterial durante el embarazo, es más importante aún 
                            estar de su lado izquierdo cuando se acueste.  
                              
 
                            Náuseas y vómitos 
                             
                            Las náuseas y los vómitos, que suelen llamarse “malestar 
                            matinal”, son comunes durante las primeras etapas 
                            del embarazo. Para muchas mujeres, sin embargo, esto 
                            no se limita a la mañana. Aunque parezca que durarán 
                            para siempre, las náuseas y los vómitos suelen 
                            desaparecer luego del primer trimestre. Pruebe 
                            algunos de estos consejos para aliviar sus náuseas:
                             
                            
                              
                                
                                  | 
                                
                              
                              Aliméntese mediante comidas frecuentes y pequeñas 
                              (de 6 a 8 pequeñas comidas por día, en lugar de 3 
                              comidas grandes).  | 
                               
                              
                                
                                  | 
                                
                              Evite 
                              los alimentos de alto contenido graso, fritos o 
                              picantes.  | 
                               
                              
                                
                                  | 
                                
                              Pruebe 
                              consumir alimentos feculentos, como las tostadas, 
                              galletas saladas, cereales Cheerios u otros 
                              cereales secos. Tenga algunos al lado de su cama y 
                              cómalos antes de levantarse a la mañana o cuando 
                              se levanta durante la noche. Lleve también algunos 
                              siempre con usted, por si siente náuseas. 
                               | 
                               
                              
                                
                                  | 
                                
                              Pruebe 
                              beber bebidas con gas como el ginger ale o el agua 
                              gasificada entre las comidas. 
                                 | 
                               
                              
                                
                                  | 
                                
                              
                              Consúltele a su médico si debería dejar de tomar 
                              sus vitaminas prenatales por un tiempo si éstas 
                              empeoran su malestar matinal. 
                                 | 
                               
                              
                                
                                  | 
                                
                              
                              Consúltele a su médico si debería recibir 
                              tratamientos con vitamina B6 para las náuseas y 
                              los vómitos graves que no mejoran con los cambios 
                              en la dieta mencionados anteriormente. 
                               | 
                               
                               
                            
                            Si está 
                            vomitando demasiado, puede que deba llamar a su 
                            médico para asegurarse de que no se está 
                            deshidratando (perdiendo demasiados líquidos de su 
                            cuerpo). Cuando las náuseas y los vómitos comiencen 
                            a desaparecer, intente reanudar un plan de 
                            alimentación saludable, y tome sus vitaminas 
                            prenatales.  
                              
                             Frecuencia de la orinación 
                              
                            ¿Está 
                            todo el tiempo corriendo al baño? La orinación 
                            frecuente es común durante el embarazo. En las 
                            primeras etapas del embarazo, el feto en desarrollo 
                            presiona su vejiga. Si nota dolor, ardor, pus o 
                            sangre en su orina, consulte a su médico de 
                            inmediato. Puede que padezca una infección de las 
                            vías urinarias que deba ser tratada.  
                             
                            Constipación 
                             
                            A medida 
                            que su útero comienza a expandirse, puede que note 
                            que está constipada. Para prevenir la constipación, 
                            pruebe consumir frutas frescas o secas, verduras 
                            crudas y cereales o panes integrales todos los días. 
                            Además, trate de beber entre ocho y diez vasos de 
                            agua por día. Algunos de estos vasos de agua pueden 
                            ser reemplazados por jugo de frutas o verduras. 
                            Trate de evitar las bebidas con cafeína (café, té, 
                            bebidas colas y algunas otras bebidas gaseosas), ya 
                            que la cafeína hace que su cuerpo pierda líquidos y 
                            no alivia la constipación.  
                             
                            Mareos 
                             
                            Los mareos, los vahídos o inclusive los desmayos, pueden 
                            suceder en cualquier etapa del embarazo, ya que 
                            ahora hay más sangre que desciende hacia su útero y 
                            sus piernas. Puede ayudar a aliviar estos síntomas 
                            acostándose sobre su lado izquierdo. O para ayudar a 
                            evitarlos, trate de moverse más en lugar de estar 
                            sentada o parada en la misma posición por mucho 
                            tiempo.  
                             
                             Várices y hemorroides 
                             
                            Durante 
                            el embarazo, la presión sobre la venas grandes que 
                            se encuentran detrás del útero hace que la sangre se 
                            demore en regresar al corazón. Esto puede causar 
                            várices en las piernas y hemorroides (várices en la 
                            vagina o alrededor del ano). Las várices tienen el 
                            aspecto de venas hinchadas que sobresalen de la 
                            superficie de la piel. Pueden estar retorcidas o 
                            abultadas, y son de color morado oscuro o azules. Se 
                            las encuentra más a menudo en la parte posterior de 
                            las pantorrillas o en el área interior de la pierna, 
                            en cualquier lugar desde la ingle hasta el tobillo. 
                            Puede intentar prevenir las várices durante el 
                            embarazo haciendo lo siguiente:  
                            
                              
                                
                                  | 
                                
                              
                              Evitando las medias auto sostén o ligas apretadas.
                               | 
                               
                              
                                
                                  | 
                                
                              
                              Sentándose con sus piernas y pies levantados del 
                              piso cuando sea posible. Si trabaja en un 
                              escritorio, puede elevar sus pies con una banqueta, 
                              una caja o varios libros. O cuando esté 
                              relajándose en su casa, mantenga sus pies en alto 
                              sobre una banqueta, algunos almohadones sobre el 
                              sillón, u otra silla. 
                                 | 
                               
                               
                            
                            
                             
                             
                            Calambres en la piernas 
                             
                            En diferentes momentos a lo largo de su embarazo, puede 
                            tener calambres en sus piernas o sus pies. Esto se 
                            debe a un cambio en la forma en que su cuerpo 
                            procesa, o metaboliza, el calcio. Una forma de 
                            prevenir estos calambres es asegurarse de obtener 
                            suficiente cantidad de calcio a través de la leche 
                            descremada o de bajo contenido graso, y de alimentos 
                            ricos en calcio. También tiene algo de calcio en sus 
                            vitaminas prenatales, pero puede que necesite tomar 
                            un suplemento de calcio si no obtiene suficiente 
                            cantidad por medio de su dieta. Consulte a su médico 
                            antes de tomar suplementos de calcio.  
                             
                            Puede aliviar los calambres en las piernas y los pies 
                            estirando suavemente el músculo. Si tiene un 
                            calambre súbito en la pierna, flexione su pie en 
                            dirección de su cuerpo. Si pone el pie de punta para 
                            estirar la pierna, puede que el calambre empeore. 
                            Envolver el músculo en una almohadilla térmica 
                            caliente o una toalla tibia y húmeda puede ayudar a 
                            que éste se relaje.  
                             
                            Hemorragias nasales, nariz tapada, sangrado en las 
                            encías 
                             
                            Estas pequeñas molestias son el resultado de los efectos 
                            hormonales en los tejidos de su garganta, boca y 
                            nariz. Por lo general no son graves y puede que ni 
                            siquiera los note. Cuando se suene la nariz, puede 
                            que vea una pequeña cantidad de sangre en el pañuelo. 
                            Sople suavemente, y detenga una hemorragia nasal tan 
                            sólo presionando su nariz con sus dedos pulgar e 
                            índice por unos minutos. Sin embargo, consulte a su 
                            médico si padece hemorragias nasales que no paran en 
                            unos pocos minutos o que suceden a menudo. Cualquier 
                            caso de nariz tapada que tenga durante su embarazo 
                            no debe ser extremo y puede ser aliviado bebiendo 
                            más agua o utilizando un humidificador de 
                            vaporización fresca en su dormitorio. Consulte a su 
                            médico antes de tomar cualquier medicamento de venta 
                            libre o recetado para el resfrío o la nariz tapada. 
                            Puede aliviar el sangrado en las encías cepillándose 
                            con un cepillo dental de cerda suave y utilizando 
                            hilo dental diariamente.  
                             
                            
                            
                            
                            
                            Cambios en su bebé 
                             
                            
                            
                            
                            
                            Al final de este trimestre, su bebé tiene aproximadamente 
                            tres pulgadas de longitud y pesa aproximadamente 
                            media onza. Los ojos se acercan uno al otro hacia 
                            sus posiciones, y las orejas también se encuentran 
                            en su posición. El hígado está produciendo bilis, y 
                            los riñones están secretando orina dentro de la 
                            vejiga. Aunque todavía no puede sentir a su bebé 
                            moviéndose, si presiona su abdomen, su bebé responde 
                            moviéndose dentro suyo.  
                             
                            Atención prenatal 
                             
                            Visitas y exámenes 
                             
                            Durante estos meses especiales del embarazo, particularmente 
                            durante los primeros meses, es muy importante 
                            visitar a su médico regularmente. Su médico le 
                            programará controles regulares durante los próximos 
                            nueve meses para mantener sano a su bebé y evitar 
                            los problemas en el parto. ¡Trabaje junto a su 
                            médico en el manejo de su atención! Vaya a todas sus 
                            citas: ¡todas son importantes! Un embarazo típico 
                            dura 40 semanas, contando a partir del primer día de 
                            su último período menstrual. El primer trimestre 
                            dura 12 semanas, el segundo dura desde la semana 13 
                            hasta el fin de la semana 27, y el tercero desde la 
                            semana 28 hasta la semana 40. Su doctor se referirá 
                            a su embarazo por la edad en semanas del feto.
                            < 
         
                            Durante 
                            la primer visita prenatal, su médico hablará acerca 
                            de partes importantes de sus antecedentes de salud 
                            que puedan tener algún efecto importante en su 
                            embarazo. Entre estas se encuentran enfermedades, 
                            operaciones, y embarazos anteriores. Habrá preguntas 
                            acerca de los antecedentes de salud de su familia. 
                            Se llevará a cabo un examen físico completo, 
                            análisis de laboratorio y una prueba de Papanicolau. 
                            De aquí en adelante se controlarán su presión 
                            arterial, su orina y su peso en cada visita.  
         
                             Puede 
                            que necesite otros análisis de laboratorio debido a 
                            razones especiales de índole genética o médica, como 
                            análisis de sangre u orina, cultivos para buscar 
                            infecciones, o exámenes de ultrasonido. Su médico 
                            hablará con usted acerca de ellos durante sus 
                            visitas. Su médico calculará su fecha estimativa de 
                            parto y contestará sus preguntas acerca de cualquier 
                            inquietud que pueda tener.  
         
                            
                            
                            
                            Cómo cuidar su salud
                            
                            
                             
         
                            
                            Consumo de tabaco, alcohol y drogas 
                            
         
                            Al 
                            cuidar su salud durante el embarazo, también está 
                            criando a la nueva vida dentro suyo. 
                            
                            
                            
                            
                              
                                
                                  | 
                                
                              Si 
                              fuma, deje de hacerlo, ya que el consumo de tabaco 
                              durante el embarazo le transfiere nicotina y 
                              químicos cancerígenos a su bebé. El consumo de 
                              tabaco también le impide a su bebé obtener la 
                              nutrición que necesita mientras se encuentra en su 
                              útero, y aumenta el riesgo de muerte fetal y parto 
                              prematuro (un bebé de bajo peso al nacer, nacido 
                              antes de tiempo).
                            
                                 | 
                               
                              
                                
                                  | 
                                
                              
                              Deje 
                              de consumir alcohol si lo hace. Se desconoce la 
                              cantidad exacta de alcohol que se necesita para 
                              causarle problemas a su bebé. Sin embargo, se ha 
                              demostrado que tanto beber todos los días, como 
                              beber grandes cantidades de alcohol de vez en 
                              cuando, tiene efectos nocivos para su bebé. 
                                 | 
                               
                              
                                
                                  | 
                                
                              
                              Informe a su médico si está tomando algún 
                              medicamento o usando drogas ilegales. Algunos 
                              medicamentos pueden ser nocivos para el desarrollo 
                              de su bebé. Sólo tome medicamentos recetados o 
                              aprobados por su médico. Nunca debe consumir 
                              drogas ilegales como la marihuana, cocaína, 
                              heroína, anfetaminas, barbitúricos, LSD, u otras. 
                              Consulte a su médico de inmediato si necesita 
                              ayuda para dejar de fumar o de beber, o con un 
                              problema de drogas. También puede hablar con un 
                              miembro de su comunidad religiosa, un consejero, o 
                              un amigo de confianza.   | 
                               
                               
                            
                            Trabajo
                            
                            Muchas 
                            mujeres siguen trabajando durante el embarazo. 
                            Mantenerse activa puede ayudarle a mantenerse sana. 
                            Si tiene alguna pregunta acerca de la seguridad de 
                            su trabajo en particular, hable con su médico.
                             
                             
                            Una dieta saludable 
                             
                            Lo que usted come ya no sólo es importante para su propia 
                            salud, sino para la salud actual y futura de su bebé. 
                            Los alimentos sanos son la base para su bebé en 
                            desarrollo, ya que el embarazo es un período 
                            complejo en el que se desarrollan nuevos tejidos y 
                            órganos. Durante el embarazo, trate de que la mayor 
                            parte de los alimentos que elija sea saludable. 
                             
                            Aumento de peso,
                            El aumento de peso durante el embarazo depende de su 
                            estatura y de cuánto pesaba antes de quedar 
                            embarazada. Todo el aumento de peso durante el 
                            embarazo debería ser gradual, con el mayor aumento 
                            de peso durante el último trimestre. Durante el 
                            primer trimestre, es normal aumentar sólo un poco, 
                            aproximadamente una libra por mes.  
                               
                            Según el 
                            Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos (ACOG, 
                            por sus siglas en inglés), si tenía un peso inferior 
                            al debido antes del embarazo, debería aumentar entre 
                            28 y 40 libras durante todo el embarazo. Si estaba 
                            excedida de peso, debería aumentar entre 15 y 25 
                            libras durante todo el embarazo. Estudios recientes 
                            indican que las mujeres que aumentan de peso más de 
                            lo recomendado durante el embarazo, y no pierden 
                            este peso durante los primeros seis meses después 
                            del parto, tienen un riesgo mucho más alto de ser 
                            obesas casi 10 años después. Consulte con su médico 
                            para averiguar cuánto aumento de peso durante el 
                            embarazo es sano para usted.  
                             
                            Ejercicio 
                             
                            Si no 
                            tiene problemas médicos con su embarazo, la 
                            actividad física en forma regular (30 minutos por 
                            día, la mayor parte de los días de la semana), le 
                            puede ayudar a tener un embarazo y trabajos de parto 
                            más confortables. Además ayuda a reducir su riesgo 
                            de padecer problemas de salud tales como 
                            hipertensión arterial y diabetes gestacional. 
                            También le será más fácil recuperar una forma y un 
                            peso sano después del parto.  
                             
                            Las actividades normales y de bajo impacto como caminar 
                            o nadar, que no implican mucho rebote, estiramiento 
                            de sus músculos en toda su extensión o flexión 
                            profunda de sus articulaciones, son buenas para 
                            usted. Debido a que sus tejidos conjuntivos se 
                            estiran mucho más fácilmente durante el embarazo, 
                            los ejercicios de alto impacto o alta resistencia 
                            que implican mucho rebote o estiramiento extremo de 
                            los músculos pueden aumentar su riesgo de sufrir 
                            lesiones en las articulaciones. Aún si no hacía 
                            ejercicios en forma regular antes de quedar 
                            embarazada, igualmente puede iniciar un programa de 
                            ejercicios. Tan sólo comience de a poco y avance 
                            gradualmente. Consulte primero a su médico acerca de 
                            qué tipos de ejercicio o actividades son buenos para 
                            usted.  
                             
                            Un tipo de ejercicios que puede ayudar a que sus músculos se 
                            preparen para el parto, ayudar a dar soporte a su 
                            útero durante el embarazo, y ayudarla a controlar su 
                            orina son los ejercicios del suelo pélvico (también 
                            conocidos como ejercicios Kegel). Los músculos 
                            pélvicos son los mismos que usa para detener e 
                            iniciar su flujo de orina. Puede hacer este 
                            ejercicio estando parada, sentada o acostada. 
                             
                            
                              
                                | 
                                 
                                
                                Ejercicios kegel: 
                                
                                  
                                    - 
                                    
                                    
                                    Tense los músculos del suelo pélvico por 
                                    cinco segundos, y luego relájelos. 
                                    
                                    
 
                                   
                                 
                                
                                 | 
                               
                             
                            
                            
                            Baños
                            
                            
                            Tanto 
                            los baños de inmersión como las duchas pueden 
                            tomarse durante el embarazo, pero los baños muy 
                            calientes, las tinas calientes o los saunas pueden 
                            ser nocivos para el feto, o causarle desmayos. 
                            También puede que quiera evitar tomar en forma 
                            frecuente baños de burbujas o baños con productos 
                            perfumados que puedan irritar su área vaginal, y 
                            aumentar su riesgo de padecer una infección de la 
                            vías urinarias o una infección por hongos. No use 
                            duchas vaginales, ni siquiera aquellas a base de 
                            vinagre, sin consultar primero a su médico. Aunque 
                            las secreciones vaginales tienden a ser más 
                            abundantes durante el embarazo, debe ver a su médico 
                            si padece picazón o ardor vaginal, o secreciones 
                            abundantes. Podría padecer una infección de las vías 
                            urinarias, una infección por hongos o una infección 
                            viral o bacteriana que deba ser tratada.  
         
                            Cómo cuidar su boca y sus dientes 
         
                            Los dientes y las encías de una mujer embarazada 
                            necesitan cuidados especiales. Sabemos que las 
                            mujeres embarazadas que padecen problemas de 
                            enfermedades periodontales tienen muchas más 
                            probabilidades de tener bebés prematuros de bajo 
                            peso al nacer. Esto puede ser el resultado de la 
                            transferencia de microbios bacterianos de la boca de 
                            la madre al bebé durante el tercer trimestre del 
                            embarazo. Los microbios pueden llegar al bebé a 
                            través de la placenta (un órgano temporal que une a 
                            la madre y al feto y le provee sangre y nutrientes 
                            al mismo), a través del líquido amniótico (líquido 
                            que rodea al feto), y través de la capa de tejidos 
                            del estómago de la madre.  
                             
                            Todas las futuras madres deben hacerse un examen 
                            oral completo antes o muy al principio del embarazo. 
                            Todos los trabajos dentales necesarios deben 
                            atenderse en forma temprana, porque los tratamientos 
                            urgentes durante el embarazo, aunque son posibles, 
                            pueden tener riesgos. Se pueden comenzar 
                            intervenciones para controlar los riesgos de padecer 
                            inflamación en las encías y enfermedades 
                            periodontales. Este también es el mejor momento para 
                            cambiar los hábitos que puedan afectar la salud de 
                            los dientes y las encías, y la del bebé. ¡Recuerde 
                            informarle a su dentista que está embarazada! 
                            Cepíllese con un cepillo suave y use hilo dental 
                            suavemente al menos dos veces por día. 
                            Haga clic 
                            
                            aquí para obtener 
                            más información acerca de la
                            salud oral 
                            en las mujeres. 
                             
                            
                            
                             
                            
                            Relaciones sexuales 
         
                            Está 
                            bien tener relaciones sexuales a lo largo del 
                            embarazo a no ser que su médico le indique lo 
                            contrario. Algunas mujeres que han tenido abortos 
                            espontáneos deben evitar el coito durante los 
                            primeros tres meses. Debe consultar a su médico si 
                            tiene alguno de los siguientes síntomas durante el 
                            coito: 
                            
                            
                             
                            
                              
                                
                                  | 
                                
                              Dolor 
                              en la vagina o en el abdomen 
                                 | 
                               
                              
                                
                                  | 
                                
                              Sangrado 
                              de la vagina  | 
                               
                              
                                
                                  | 
                                Pérdida de agua (líquido amniótico) de la vagina
                               | 
                               
                               
                             |